Breve historia del cambio político en México
Resumen
Este artículo tiene el propósito de describir y analizar las principales reformas político-electorales que México experimentó en las últimas décadas, 1977-2014, y que le permitieron dejar atrás un sistema político autoritario caracterizado, entre otras cosas, por un partido hegemónico que establecía un fuerte dominio en lo referente a las contiendas electorales. Con esta serie de reformas la vida partidista en México se fue volviendo más plural y los comicios se convirtieron en espacios de auténtica competencia por el acceso al poder político. Fue un periodo que se distinguió por un reformismo que permitió una transición ordenada, pacífica y no rupturista, sino fundamentalmente acumulativa, en donde se pusieron en práctica las mejores fórmulas para construir una esfera electoral más equitativa para todos los partidos políticos.
Derechos de autor 2022 De Política

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.